I Jornadas RTVE-US: “Cultura y Creatividad Audiovisual y Digital en RTVE: Presente y Futuro”
- publicado por catedrartveusC3
- Categorías Eventos
- Fecha 29 de mayo de 2022
- Comentarios 0 Comentarios
El próximo 3 de junio a partir de las 09: 30, la Sala Antonio Machado de la Sede de Fundación Cajasol (Acceso por c/ Chicarreros, nº 1, junto a Plaza de San Francisco) acogerá las Primeras Jornadas organizadas desde la Cátedra RTVE-US sobre Contenidos Culturales y Creatividad en el Ámbito Audiovisual y Digital: “Cultura y Creatividad Audiovisual y Digital en RTVE: Presente y Futuro”. Esta importante cita reunirá a gestores, profesionales y expertos de RTVE y la Universidad de Sevilla para abordar el ambicioso proceso de transformación digital y tecnológica en que se encuentra inmersa la corporación Radio Televisión Española y el papel de la creatividad y los contenidos culturales en este proceso. Las Jornadas se organizarán en un formato dinámico de conferencias plenarias seguidas de mesas redondas abiertas al debate.

Estas mesas contarán con la participación de Ignacio Elguero de Olavide (Dirección de Educación, Diversidad, Cultura e Internacional RTVE), María del Mar Ramírez Alvarado (Decana de la Facultad de Comunicación), Carles González Gálvez (Director del Instituto RTVE), José Luis Rojas Torrijos (Director del Secretariado de Medios de Comunicación Propios, profesor de la Facultad de Comunicación), María Lamuedra Graván (Profesora de la Facultad de Comunicación), Manuel Pedraz (Director de Historias de Papel de RNE, Profesor de la Facultad de Comunicación), Esteban Mayoral Campos (Subdirector del Centro de Innovación y Observación del Conocimiento, Impulsa Visión RTVE), Urbano García Alonso (Director de Innovación y Digital RTVE), Sofía Sánchez (Escritora y creadora audiovisual), José Luis Navarrete Cardero (Director del Grupo de Investigación en Comunicación Audiovisual y Videojuegos; profesor en la Facultad de Comunicación), Jesús Verdugo Nieto (Proyectos especiales RTVE, Comisión Rectora Cátedra RTVE-US) y Manuel Ángel Vázquez Medel (Catedrático de Literatura y director de la Cátedra).

Al inicio del evento, se presentarán la Web de la Cátedra RTVE-US y el Boletín informativo cultural a cargo de Jesús Albarrán Ligero (Investigador y Coordinador de la Cátedra), además de la comparecencia de Antonio Acedo García (Secretario GITTCUS, coordinador del Observatorio) para la presentación del Observatorio en Contenidos Culturales y Creatividad (OC3), que se encargará del estudio e investigación de los contenidos culturales nacionales e internacionales y el Proyecto “Umberto Eco” de verificación de contenidos culturales (fact checking).
La asistencia a las Jornadas es gratuita hasta completar aforo para todas las personas interesadas, previa reserva a través del siguiente formulario online, y será debidamente certificada para la comunidad académica (doctorandos, profesores, alumnos) por la Cátedra RTVE-US sobre Contenidos Culturales y Creatividad en el Ámbito Audiovisual y Digital:
https://forms.gle/zqghWUvYweEGmzJG8
Estas jornadas se organizan con la colaboración y el patrocinio de la Fundación Cajasol y RTVE dentro del marco de cooperación de la Cátedra RTVE-US
Relacionado
La Cátedra en Creatividad y Contenidos Culturales en el Ámbito Audiovisual y Digital es fruto de un ambicioso convenio firmado por la Universidad de Sevilla y Radio-Televisión Española (RTVE) que tiene como objetivo la investigación, el análisis, la comparación y la elaboración de propuestas alternativas en el ámbito de los Contenidos Culturales y la Creatividad en el sistema audiovisual y digital.
Siguiente publicación
Seminario Comunicación & Sociedad VII (2022): Creatividad verbal y poética multimodal en el entorno digital. Sofía Sánchez Martín
También te puede interesar
Encuentro de Cátedras RTVE con el presidente de la corporación José Manuel Pérez Tornero
El pasado día 9 de junio, se reunieron en la sede central de RTVE (Pozuelo de Alarcón, Madrid) el conjunto de las cátedras universitarias RTVE a petición del presidente de la corporación. La finalidad del encuentro fue discutir propuestas en …
El 21 de marzo, con motivo del Día Mundial de la Poesía, se celebró un recital online donde los participantes pudieron compartir tanto la palabra poética como las reflexiones sobre las últimas noticias de la guerra en Ucrania. https://www.youtube.com/watch?v=AwX_BT2HZcQ
Presentación del Observatorio OI2
El día lunes 14 de febrero se celebró en la Universidad de Sevilla la presentación del Observatorio para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital (OI2), impulsado por la Cátedra RTVE-UAB. El evento tuvo lugar a las 12:00 …