¿Qué es el Seminario Permanente Comunicación & Sociedad?

El Seminario Permanente Comunicación y Sociedad se organiza como un espacio mensual de debate y reflexión, abierto no solo a la comunidad académica, sino a todo el conjunto de la sociedad. El evento es organizado por el Grupo de Investigación en Teoría y Tecnología de la Comunicación (GITTCUS) en colaboración con la Cátedra RTVE-US y se celebra durante todo el año académico, contando con voces tan reconocidas en el ámbito de los contenidos culturales y la creatividad como Manuel Broullón Lozano (profesor de la UCM, candidato al Premio de la Crítica), Vicente Luis Mora (escritor y crítico literario, Premio Torrente Ballester, Premio Málaga de Ensayo), Chantal Maillard (Premio Nacional de Poesía, Premio de la Crítica) o el propio Manuel Ángel Vázquez Medel, catedrático de Literatura. Aquí encontraréis todos los eventos del Seminario Permanente Comunicación y Sociedad

Seminario Comunicación y Sociedad I: Feminismos Fronterizos. Carolina Meloni

Primera sesión del Seminario Permanente Comunicación & Sociedad 2020/2021, organizado por el GITTCUS (Grupo de Investigación en Teoría y Tecnología de la Comunicación de la Universidad de Sevilla), dirigido por Manuel Ángel Vázquez Medel y apoyado por la Cátedra RTVE-US en Creatividad y Contenidos Culturales en el Ámbito de la Comunicación Digital.

Carolina Meloni -Doctora en Filosofía (UNED, 2005), Profesora titular de Ética y Pensamiento Político de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación de la Universidad Europea de Madrid- se acercará al pensamiento feminista y las doctrinas del género, la ética y la teoría crítica de los medios de comunicación a través de la publicación de su último libro Feminismos fronterizos (Kaótica Libros, 2021). Este libro-casa (como denomina Gago en el prólogo del mismo) es una apuesta urgente del feminismo como práctica de fronteras y una teoría política de transformación social, en un momento de quiebre y profundos cambios como civilización planetaria.